En realidad en la película Mufasa le dice a Simba que ellos al morir "alimentan" a la hierba y esta a las cebras, por eso era un ciclo.
mientras tanto, timón y pumba no se acomplejan con el ciclo, y mejor cantan su propia canción: hakuna matata, una forma de ser.
#3 #3 raka dijo: En realidad en la película Mufasa le dice a Simba que ellos al morir "alimentan" a la hierba y esta a las cebras, por eso era un ciclo.Exactamente lo que iba a decir! Se nota que las enseñanzas de Disney se nos han quedado gravadas a los niños de los 90 :)
No es por nada, pero en esta película el que se supone al que esta arriba en la escala alimenticia lo mata un montón de los que estan por debajo. A parte de que de lo que esta hablando la canción es justamente de lo que dice #3.#3 raka dijo: En realidad en la película Mufasa le dice a Simba que ellos al morir "alimentan" a la hierba y esta a las cebras, por eso era un ciclo.
#1 #1 pimi dijo: Siempre que estas en lo alto sea lo que sea, todo se ve mucho mas fácil.YA te digo, cuando su el leon padre le dice a Simba; nosotros nos comemos a las cebras, antilopes y a todo bicho viviente y cuando morimos nuestros cadaveres riegan la tierra para dar mejores pastos. Claro, es una teoria cojonuda. Los pinos que plantan las propias cebras tambien sirven de abono, asi que no se yo...
#3 #3 raka dijo: En realidad en la película Mufasa le dice a Simba que ellos al morir "alimentan" a la hierba y esta a las cebras, por eso era un ciclo.@raka en la versión de latinoamerica era:
Si hijo te voy a explicar, al morir nuestros cuerpos alimentan el pasto, el antílope come pasto, así todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en VistoenlasRedes.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
20 Jan 2013, 20:30
Siempre que estas en lo alto sea lo que sea, todo se ve mucho mas fácil.