A toro pasado..., por @Hanky_solo
Vía: https://x.com/Hanky_solo/status/1933038998492234110
#4 #4 skuldnornao dijo: #2 no, no es lo mismo. Hablar no tiene otra manera y a un nivel normal no tiene porqué molestar. El móvil lo puede usar todo el mundo con auriculares (o aprovecho este espacio para deciros que si os ponéis el teléfono en posición de llamada, solo vosotros oís vuestros put0s audios de WhatsApp, y no todo el vagón).Es que yo no estoy diciendo que se tenga que poner el volumen al máximo. Lo que digo es que si uno, por ejemplo, ve un vídeo de Youtube en su asiento, la molestia es equiparable a la que produce alguien hablando. Si quieres buscar un paralelismo con el vídeo a tope de volumen, piensa en los críos porculeros y la incapacidad de los padres para manejarlos.
Pues hombre, ahorcar no, pero una buena tanda de hostias con la mano abierta en la plaza mayor habría servido.
Tan fácil como decir:¨disculpa, te importa bajar el volumen o ponerte cascos?". No tengo por qué escuchar la mierda de nadie. Y ya si se ponen chulos entonces viene la hostia a mano abierta.
Y con las conversaciones en voz alta lo mismo, es muy español hablar para todo el barrio. Entiendo que en una cafetería la gente vocee (aunque no lo comparta), pero es que en el metro, en el médico, en cualquier lado,... en serio, ¿tan dificil es hablar bajo solo para la persona o personas que nos escuchan? Aunque ahí ya no digo nada, aunque me resulte igualmente molesto.
Pero lo del movil no paso ni 30 segundos. El nivel de falta de educación, modales y civismo, es desmoralizador.
#2 #2 bonibonito dijo: Pues en el tren, si no estás en el vagón silencioso, o en una terraza, lo veo similar a mantener una conversación con el de al lado... Si no mandarías a callar a éste, no veo por qué censurar a aquél.no, no es lo mismo. Hablar no tiene otra manera y a un nivel normal no tiene porqué molestar. El móvil lo puede usar todo el mundo con auriculares (o aprovecho este espacio para deciros que si os ponéis el teléfono en posición de llamada, solo vosotros oís vuestros put0s audios de WhatsApp, y no todo el vagón).
#5 #5 bonibonito dijo: #4 Es que yo no estoy diciendo que se tenga que poner el volumen al máximo. Lo que digo es que si uno, por ejemplo, ve un vídeo de Youtube en su asiento, la molestia es equiparable a la que produce alguien hablando. Si quieres buscar un paralelismo con el vídeo a tope de volumen, piensa en los críos porculeros y la incapacidad de los padres para manejarlos.la cosa es la capacidad de llevar ese sonido al silencio. Oir música, o un vídeo, o un audio, puedes hacerlo sin que nadie escuche NADA. Hablar con el de al lado no tiene más alternativa.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en VistoenlasRedes.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
15 jun 2025, 13:21
Pues en el tren, si no estás en el vagón silencioso, o en una terraza, lo veo similar a mantener una conversación con el de al lado... Si no mandarías a callar a éste, no veo por qué censurar a aquél.